Saborea Lanzarote y Euro-Toques organizan la segunda jornada de reflexión e inspiración con la "familia Saborea Lanzarote", y en esta ocasión, mostraremos cómo la creatividad puede transformar no solo los productos locales y los servicios, sino también la manera en que las personas viven y experimentan Lanzarote. Será un escaparate para hablar de turismo, gastronomía y enología desde una óptica singular, la creativa, que nos lleve a ser catalizador de nuevas propuestas para crecer como empresas y como una isla diferente.
Este evento, además de un encuentro para fortalecer la red Saborea Lanzarote, busca inspirar a profesionales del sector gastronómico, turístico y cultural a ir más allá de su negocio individual para crear experiencias que emocionen y fidelicen tanto a turistas como a residentes.
La creatividad será el hilo conductor que unirá el producto, el plato y el servicio, convirtiendo cada detalle en una oportunidad para generar una conexión emocional con quienes viven y visitan la isla. Además, la jornada incluirá un enfoque especial en el sector vitivinícola explorando, con invitados de excepción y larga trayectoria, cómo la innovación en las bodegas puede posicionar a Lanzarote en el mapa internacional del turismo de calidad.
Día: Lunes 24 de marzo
Lugar: Bodegas El Grifo
Hora: A partir de las 09:30 h
¡Importante! Se requiere inscripción previa.
FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN
Nos complace enormemente invitarles a este encuentro, pero queremos informarles que, debido al aforo reducido, hemos decidido implementar un sistema de inscripción obligatoria.
Es vital que todos y todas los interesados en asistir al evento se inscriban previamente.
Esta medida nos permitirá controlar adecuadamente el número de participantes, y poder disfrutar de una atmósfera acogedora y propicia para la interacción entre los y las asistentes.
Por favor, tengan en cuenta que sin una inscripción previa, no podremos garantizar su ingreso al evento.
Les agradecemos de antemano su comprensión y cooperación en este proceso, y esperamos contar con su presencia.
Formulario de inscripción
Programa
09:30 - Desayuno
10:00 - Presentación: José María Cervera
10:15 - Saludas
Oswaldo Betancort, presidente del Cabildo de Lanzarote
Mayre Modrego, directora gerente de Euro-Toques España
10:30 - Ponencia principal: Guille Viglione
"La Creatividad que transforma: del negocio al destino"
¿ Cómo conseguir orientar el turismo hacia un viajero que busca algo más que sol y servicios todo-incluido? Con nuevas ideas.
La creatividad es un activador que ha acelerado la transformación de muchos sectores empresariales. Podemos utilizar la creatividad para reinventar un sector como el turístico, dotarle de un propósito y generar un impacto tanto en los negocios como en la sociedad.
En un tono distendido recorreremos la isla, su historia y hablaremos de cómo las ideas de cocineros, viticultores y pequeños empresarios está reconectando con la idea original de Lanzarote como destino cultural y creativo.
11:15 - Sesión de preguntas y respuestas
11:30 - Mesa redonda: "Del detalle a la experiencia: cómo la creatividad en los negocios transforma Lanzarote"
Moderador: Guille Viglione
Participantes:
Carolina Álvarez (Restaurante Quique Dacosta ***)
Ana de León (Bodegas Los Bermejos)
María Eugenia Cabrera (Brío)
Joserra Calvo (Restaurante Mugaritz **)
12:15 - Conversación abierta con la audiencia
12:30 - Mesa redonda monográfica: Las Bodegas como experiencia creativa: Cultivos, industria y turismo como fórmula innovadora que perdura en el tiempo
Moderador: José María Cervera
Participantes:
Helena Rivero (Bodegas Tradición)
Ignacio Osborne Cologan (Bodegas Osborne)
Fermín Otamendi (Bodegas El Grifo)
13:15 - Preguntas de la audiencia
13:30 - Cierre del evento: Nori Machín Barrios, Consejera de Promoción Económica del Cabildo de Lanzarote
14:00 - Almuerzo
Participantes:
Guille Viglione
Publicitario en crisis permanente con la profesión. Gourmand pero no gourmet. Aprendiz de cocina y de todo en general. Su vínculo con Lanzarote se remonta a hace 30 años.
Viglione ha dirigido y desarrollado campañas premiadas en los principales festivales nacionales e internacionales de creatividad y eficacia. Ha sido jurado en Cannes, FIAP, El Sol, presidente del Club de Creativos y director del congreso Día C. Publica una columna semanal en la contraportada de El Diario Vasco.
Ha cocinado proyectos gastronómicos como LACRÈME y PINTXOS, de los que es fundador y CEO. Y es socio fundador de Born Rosé Barcelona.
Carolina Álvarez
Jefa de cocina del Restaurante Quique Dacosta. Desde hace cinco años está al frente del único restaurante galardonado con 3 estrellas Michelin en la Comunidad Valenciana, y catalogado como el 14 mejor Restaurante del Mundo según The World’s 50 Best Restaurants. En 2024 ha sido reconocida como Mejor Jefa de Cocina del Año por la Real Academia de Gastronomía de la Comunidad Valenciana.
Lleva más de 10 años trabajando en el grupo Quique Dacosta y con su talento, dedicación, esfuerzo y capacidad ejecutiva, ha logrado posicionarse como pieza angular de uno de los proyectos gastronómicos más influyentes y consolidados del mundo.
Ana de León
Es una lanzaroteña apasionada de su tierra, cultura y vinos, que a través de su vinculación con Bodega Los Bermejos desde prácticamente sus inicios, ha contribuido bajo las directrices de la propiedad, a impulsar la marca, y posicionar los vinos de Lanzarote tanto en el mercado nacional como en el internacional.
María Eugenia Cabrera
CEO y Fundadora de BRÍO, agencia publicitaria con base en Lanzarote.
Licenciada en Derecho y en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Carlos III de Madrid, María Eugenia se define ante todo como creativa. Siguiendo su intuición, comenzó a especializarse en la rama del marketing y la publicidad tras finalizar sus estudios universitarios. Desde entonces ha trabajado aportando criterio para proyectos vinculados con el sector turístico en la isla como Sands Beach Resort o Turismo Lanzarote.
En 2020 funda su propia agencia de publicidad: BRÍO. En estos 5 años, BRÍO se ha consolidado como agencia de publicidad en Lanzarote y Canarias, pivotando su actividad en torno a 3 pilares fundamentales: la experiencia y conocimiento del sector, la especialización en el marketing digital y la creatividad publicitaria.
Jose Ramón Calvo
Responsable de la sala de Mugaritz y de la coordinación en IXO Grupo (Mugaritz, Muka, Topa Sukalderia, Bodegón Alejandro, Nerua y Bistró Guggenheim Bilbao), donde también forma a nuevas generaciones en la gestión y el arte del servicio.
Jefe de sala de Mugaritz entre 2003 y 2017, ha sido clave en la creación de una experiencia gastronómica que trasciende lo culinario. Su trayectoria y visión lo han convertido en un referente de la hospitalidad, participando en congresos internacionales como Madrid Fusión y el Food & Wine Festival de Australia, además de recibir el Premio Nacional de Gastronomía en 2010.
Helena Rivero
Es la presidenta de Bodegas Tradición desde 2011, continuando una tradición familiar en el sector vinícola que data de 1650. Antes de asumir este cargo, se licenció en Derecho y vivió en Nueva York, donde se formó en el mundo del arte para gestionar la colección iniciada por sus padres, que hoy incluye obras de Goya, Velázquez y El Greco, siendo la única exposición en España integrada en una bodega. revistavanityfair.es
Su gestión en Bodegas Tradición ha destacado por la recuperación de importantes soleras de Jerez, algunas con más de 30 años en barrica, preservando la esencia y calidad de estos vinos. Además, ha sabido combinar su pasión por el vino y el arte, ofreciendo a los visitantes una experiencia cultural única que refleja la riqueza histórica y artística de la región.
Ignacio Osborne
Con una sólida formación en ingeniería y alta dirección, Ignacio Osborne Cólogan ha dedicado su carrera a liderar y transformar el sector agroalimentario y vinícola en España. Ingeniero Superior por ICAI y con formación en Alta Dirección por el Instituto Internacional San Telmo, ha construido una trayectoria marcada por la visión estratégica, la internacionalización y la apuesta por la calidad.
Fermín Otamendi
Hijo de padre navarro y madre lanzaroteña, Fermín Otamendi Rodríguez-Bethencourt ha forjado una trayectoria en la que el arraigo familiar, la pasión por la tierra y el compromiso con la excelencia han sido los pilares fundamentales de su vida y profesión.
Licenciado en Derecho por la Universidad de Navarra y abogado colegiado en ejercicio hasta 2010, desde su llegada a Lanzarote en 1986, ha dedicado su vida a la consolidación y proyección de El Grifo, preservando su historia, potenciando su identidad y contribuyendo al reconocimiento de los vinos de Lanzarote en el panorama nacional e internacional. Su labor ha sido clave en la defensa de la viticultura insular y en la promoción de una tradición que forma parte del alma de la isla.
José María Cervera
Licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid; MBA por el Instituto de Empresa; Accelerated Development Programme por London Business School; ADECA por San Telmo Business School; PADIB por ISDI y Coach certificado por la Escuela Europea de Coaching.
Miembro del comité de dirección de Makro desde el año 1998 en España y Holanda, ha sido CEO en Metro Hungría y después de MAKRO en España y Portugal.
Nombrado “Mejor directivo del Año 2014” por la consultora Great Place to Work, es considerado por el experto en liderazgo Juan Carlos Cubeiro como el protagonista del mayor proceso de transformación de una compañía en España en los últimos años. En la actualidad es presidente del Food Service Institute, CEO de Rumbo Consulting, miembro del consejo asesor de varias empresas y socio de Netmentora, desde donde desarrolla actividades de apoyo y mentorización de start ups.